DOMINO
INSTRUCCIONES DOMINÓ:
1-
Para comenzar
cuenta que haya 28 fichas de dominó, del doble blanco al doble seis. Es
importante que todas las fichas estén completas para poder jugar adecuadamente.
Este juego requiere de mínimo
2 jugadores y máximo 4.
2-
Coloca las fichas
de dominó boca abajo sobre la mesa y con las manos mézclalas bien para
asegurarte de que queden bien repartidas.
3-
Permite que tu
oponente coja siete fichas de dominó, y coge siete para ti mismo. El resto
déjalas apartadas en la mesa.
4-
Para comenzar
a jugar dominó,
el primer jugador que sale es el que tenga el mayor doble, comenzando desde el
6/6 y hacia abajo.
5-
Coloca una ficha
de valor similar junto a la primera ficha
de dominó (no importa en que terminan). Asegúrate de que
los valores siempre se toquen.
6-
Recoge de la
pila de fichas que sobraron si no tienes una ficha de dominó que
corresponda a las que están en la disposición. Mantén las fichas de dominó
ocultas de tu (s) oponente (s), esto será fundamental para que no descubran tu
juego.
7-
Pasa si no hay
más fichas de dominó que
queden en el montón y sede el turno al siguiente jugador.
8- Ganas la partida si eres la primera persona que se queda
sin fichas de dominó.
9-
Fin de la
partida si todo el mundo pasa, en cuyo caso el ganador es la persona con la
puntuación más baja.
10-
Cuenta tu
puntuación según el número de puntos en los cuadros que te quedan en mano.
11-
Fin del juego si
alguien llega a 50 puntos en un partido con dos jugadores o 100 puntos con tres
o más jugadores. La más baja gana.
COMO IDENTIFICAR LAS HUELLAS:
Corzo-(Capreolus capreolus) forma rectangular. Igual que
plana/profunda en toda su extensas pezuñas separadas en toda su longitud.Forma de corazón invertido muy característica. Cuando
las marca lo hace por debajo de las pezuñas principales y no por fuera de la
huella.
Perdiz (Alectoris rufa): 3 dedos separados entre si.
Zorro (Vulpes
vulpes): Huella que presenta cuatro dedos
y una almohadilla principal. Marca uñas en los cuatro dedos de cada
pata. La huella trasera es más característica que la delantera, ya que en
ella se puede apreciar más cantidad de pelo y una forma más ovalada. El
tamaño de la huella ronda 5 cm de largo por unos 3,5 - 4 de ancho.
Oso (Ursus
arctos): Se trata de huellas de un
tamaño llamativamente grande, con cinco dedos provistos de uñas. La huella de
las patas traseras, diferente de la de las delanteras, es alargada y más
estrecha. El ancho de la huella de la mano varía entre 100 y 140 mm .El tamaño
y forma del pie son comparables a los del pie humano. Su longitud oscila entre
98 y 165 mm.
Lobo (Canis lupus): Son grandes y marcan 4 dedos con uñas. Son muy parecidas
a las de un perro, por lo tanto es muy complicado diferenciarlas. Viendo una
sola huella es tremendamente difícil saber de quién es. Para diferenciarlas
será necesario añadir otras variables como el lugar. Si esta sucesión de
huellas es en línea recta seguramente sea un lobo y, si es irregular, será un
perro.
Tejón (Meles meles): Almohadilla con forma rectangular. Dedos paralelos entre
ellos. Uñas de las manos mucho más largas que las de los pies. 5 dedos, aunque
a veces el dedo I al ser más pequeño y ejercer menos fuerza en el sustrato
puede no dejar impresión. La mano del tejón también está formada por un "talón",
que se marca debajo de la almohadilla principal. Al ser un animal plantígrado.
Creo que lo negativo es que las instrucciones son demasiado largas para los niños
ResponderEliminarTrabajo muy logrado e ilustrativo
ResponderEliminar